Mirá el video: Presidencia divulgó una pieza audiovisual que, mediante inteligencia artificial, recrea la Batalla de Las Piedras

La Presidencia de la República publicó un video que, mediante inteligencia artificial, recrea la Batalla de Las Piedras, en el marco del aniversario 214 de este evento histórico que se conmemora este 18 de mayo.

“Este episodio de la historia uruguaya está marcado por la victoria del general José Gervasio Artigas, fue el primer triunfo en la región de las armas de la patria grande, en Las Piedras, con un ‘ejército nuevo’ compuesto por paisanos, gauchos, estancieros y sacerdotes de la campaña oriental. Las ideas de cambio, desde tiempos de la colonia, llegaban en oleadas: Tupac Amaru, los Estados Unidos, la revolución francesa de fines del siglo XVIII y las guerras napoleónicas. En la capital del Virreinato del Río de la Plata, la Junta de Mayo decidió elegir sus autoridades y no consultar a Europa: la soberanía pasaba a los criollos y estos querían que los demás territorios hicieran lo mismo”, apunta el texto que acompañó el video.

<

“La zona oriental, con el general Artigas a la cabeza, sumó fuerzas con la Junta porteña por iniciativa de Mariano Moreno. En los comienzos del año 1811 por el litoral, con personas de Paysandú, Mercedes, Asencio, Soriano, Durazno y otras zonas, se fueron uniendo para atacar a la entonces ciudad amurallada de Montevideo. En su camino, se encontraron con las tropas españolas, que les hicieron frente en Las Piedras. La victoria del general Artigas, con el pasaje de una parte de los combatientes a filas rebeldes, fue el primer triunfo en la región de las armas de la patria grande. Celebrado en Buenos Aires como un respiro y la posibilidad de poner sitio a Montevideo, nacía un ejército nuevo y un nuevo tipo de realidad política, en la que el mundo rural hacía la libertad a caballo. El 18 de mayo se conmemora también, a raíz de este episodio de la historia uruguaya, el Día del Ejército Nacional, ya que los orientales comenzaron a generar un sentimiento de identidad común”, agrega.

Desde Presidencia detallaron que “en el spot se utilizaron técnicas de animación e inteligencia artificial para mostrar lo que fue esa primera batalla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *