La red social fue sancionada por no proteger adecuadamente la información de sus usuarios en la Unión Europea.
La Unión Europea impuso este viernes una multa de 530 millones de euros a la red social TikTok, luego de que se confirmara que la compañía permitió el almacenamiento de datos de usuarios europeos en China, violando así las estrictas normativas del bloque en materia de protección de datos personales.
La investigación fue realizada por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), autoridad competente para el caso por albergar la sede europea de TikTok. Según los hallazgos, la plataforma —propiedad del grupo chino ByteDance— no garantizó medidas de seguridad suficientes para evitar el acceso indebido a la información de sus usuarios, en especial de menores de edad.
Hasta ahora, TikTok había negado categóricamente que los datos de ciudadanos europeos se alojaran en servidores fuera del continente. No obstante, durante el proceso, la empresa reconoció la existencia de transferencias a China, lo que precipitó la sanción bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
En respuesta, la compañía anunció que apelará la decisión, argumentando que cumple con estándares internacionales y que ha invertido en robustecer su infraestructura de privacidad en Europa, con centros de datos en construcción en Irlanda y Noruega.
*Con información de Agencias