La Vuelta Ciclista del Uruguay llegó a Paysandú, y como no podía ser de otra manera, la zona de los estadios fue una fiesta en horas del mediodía, cuando un número importante de personas se congregó para estar lo más cerca posible del vallado y no perderse ni un detalle de la llegada. Los ciclistas completaron la cuarta etapa desde Tacuarembó, con un recorrido de 192,4 kilómetros. Una vez más, el dominador de la competición Leangel Linarez se llevó el triunfo, el tercero en cuatro etapas, aunque podríamos decir que ganó todas las etapas “normales” si tenemos en cuenta que entre Caraguatá y Tacuarembó surgieron problemas que llevaron a los capitanes a tomar la decisión de dejar que los colistas del pelotón llegaran primero. El venezolano, que llega como el actual campeón panamericano de ruta, se perfila como el principal candidato a quedarse con la 80ª edición de la competición más importante del ciclismo uruguayo. Su tiempo fue de 03:55:11, cinco minutos por debajo de las cuatro horas. En segundo lugar llegó un uruguayo, Roderyck Asconeguy del Cub Audax de Flores, y completó el podio Otavio Gonzeli, brasileño del Swift Pro Cycling. El interminable Jorge Giacinti de Cerro Largo quedó cuarto, y más atrás llegaron Sebastián Rodríguez del Audax y Francisco Peñuela de la Selección de Venezuela. Con los resultados de la etapa, el líder de la general sigue siendo Linares, ahora con 15 segundos de ventaja sobre Gonzeli. En tercer lugar aparece Peñuela, cuarto Asconeguy y quinto Giacinti. La buena etapa del equipo del departamento de Flores lo ubica ahora en la parte más alta de la general por equipos, con la selección venezolana un minuto detrás y el Swift brasileño en tercer lugar. Linares es el líder también del premio regularidad con 38 puntos, el doble que sus perseguidores Asconeguy y Leonel Rodríguez. En la clasificación del sprinter, el argentino Alejandro Quilci del Audax se “cortó” solo con 9 puntos, cinco más que el brasileño Guilherme Wisnieski del ACRS, y en el premio cima manda Giovanny Umpierrez del Club Ciclista Punta del Este.
La crono, también en Paysandú
Hoy tendrá lugar la contrarreloj, etapa 5A, con el primer ciclista largando a las 8 desde Bulevar Artigas y Colón. Cada competidor deberá dirigirse por Bulevar Artigas hasta Avenida Soriano, luego tomarán Avenida Soriano, Enrique Chaplin, Avenida Italia y Ruta 90 (por donde se hará la mayor parte del trayecto de 15 kilómetros), para retornar con el mismo recorrido. Seguidamente largarán para completar la etapa 5B que conectará a Paysandú con Mercedes sobre 138,3 kilómetros de recorrido. La línea de llegada en “la coqueta del Hum” estará en Luis Alberto de Herrera y Colón, donde se ubica el Rosedal.
“La selección está muy fuerte”
Al cabo de la premiación, el diario de Paysandú pudo dialogar con el venezolano Linarez, quien manifestó que aunque fue una etapa muy larga, se sintió bien. “El equipo siempre me tuvo bien protegido y la selección está muy fuerte, la fuga se dio como queríamos y luego seguimos controlando, pero fue un caos en los últimos 30 kilómetros porque al pasar una rotonda aceleraron algunos equipos, y vi que se hizo un grupo de 5 o 6 adelante, incluido uno de mis compañeros, Francisco Peñuela, que es muy fuerte, y fue quien decidió arrancar y quedar adelante en la fuga, yo lo ví y sabía que desde ahí era pedalear a muerte hasta la llegada” aseguró. Sobre la media etapa de hoy a la mañana, dijo no ser un “contrarrelojero” habitualmente, aunque “son 15 kilómetros y no es tan larga, la dificultad pasa por conseguir bicicleta de crono, porque si no voy a estar dando ventaja, pero lo cierto es que estaré dando todo de mí”.
*El Telégrafo