El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó las recomendaciones que hace todos los años en estas fechas cuando el turismo interno y del exterior produce un movimiento poblacional importante en todo el país.
Informarse antes de viajar
Se recomienda adquirir siempre seguro de viaje acorde al destino elegido. Consultar por información local sobre condiciones sanitarias del lugar, zonas de riesgo y animales peligrosos.
Usar repelente y ropa adecuada
Aplicar repelente cada 3-4 horas, usar prendas claras y de manga larga especialmente al amanecer y atardecer para prevenir picaduras de mosquitos. Para menores de 6 meses se recomienda utilizar tules sobre las cunas y coches. Para quienes regresan de viajes del exterior, especialmente desde zonas con circulación de Dengue, Zika o Chikungunya usar repelente al menos por 10 días después del regreso.
Hidratarse adecuadamente
Llevar siempre agua potable, especialmente durante actividades al aire libre, evitando golpes de calor.
Elegir lugares de descanso libres de mosquitos
Antes de instalar una carpa o alojarse, verificar que no haya recipientes con agua acumulada en los alrededores (baldes, botellas, cubiertas, etcétera).
Evitar dormir o caminar descalzo en áreas rurales
Al ingresar a un monte, caminar por senderos habilitados. Reducir el riesgo de picaduras o mordeduras por serpientes, arañas u otros animales peligrosos. Usar carpas con piso, cierre y sin agujeros. Establecerlas en sitios altos, secos y limpios, sin maleza, leñas o presencia visible de roedores.