Congreso: Interior pide profundizar fiscalización de motos; OPP dijo “estar a tiempo” para Jornales Solidarios

El Congreso de Intendentes, en su 51.ª Sesión Plenaria, consideró con el ministro del Interior Carlos Negro la necesidad de controlar el tránsito de motos sin documentación, porque muchas veces son utilizadas para delitos; con el director de la OPP Rodrigo Arim la reanudación del programa de Jornadas Solidarios; y habilitó a la Mesa a avanzar en un nuevo plan de regularización de patente de rodados.

SE USAN MOTOS PARA EL 45% DE RAPIÑAS

El ministro del Interior Carlos Negro expuso en el Congreso de Intendentes el plan de acción para fortalecer el control de la circulación irregular de motos y la gestión de vehículos decomisados, pidiendo que se fortalezca el control de circulación de motos en cada departamento, desde que “casi el 45% de las rapiñas se cometen utilizando una moto”. Dijo ante los intendentes de todo el país, entre ellos la de Paysandú, Nancy Núñez, que hay una gran cantidad de motos circulando en el país de manera irregular, “sin los requerimientos de seguridad, sin identificación visible, o con identificación adulterada, sin tener seguro vigente, muchas de ellas sin empadronar, muchas de ellas sin papeles”. Ante esa situación el Ministerio del Interior compartió con los intendentes el plan de acción para fortalecer el control de la circulación irregular de motos, que se ha convertido en un problema de seguridad pública. El mismo busca “modernizar el tema de la identificación de motores. Una identificación que permita no solamente determinar qué número de matrícula está circulando con esa moto, en un registro que abarcaría birrodado, chaleco y casco para identificar claramente, y servir también para discernir a la hora de los controles policiales de las motos, también servir para discernir entre quienes están cumpliendo con la reglamentación, y por lo tanto utilizan su vehículo lícitamente y como medio de transporte, de aquellos que tienen un ciclomotor porque van a cometer un delito o lo utilizan para cometer un delito”.

<

*El Telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *