Islas y Canales Verdes del río Uruguay

Surgieron diversas novedades en el marco de este proyecto.
Se destaca la incorporación de Referente Territorial, en este caso, se trata de Miranda Volpe, Licenciada en Biología oriunda de Entre Ríos, Argentina. Estará coordinando las actividades con el equipo en San
Javier, en Nuevo Berlín y con otras instituciones.
Por otra parte, se realizó el mantenimiento en el sendero Ingá. Se ensanchó el mismo según las recomendaciones efectuadas durante la visita de la Fundación Butler en noviembre, se retiraron árboles y ramas caídas.
En tanto, se recibió a Dana Beach en el proyecto del Río Uruguay.
Durante su visita, también estuvo presente Ana Caram, futura viceMinistra de Turismo. En dicha instancia, se cumplió un recorrido por diversos puntos de interés a lo largo del río y entre las localidades de San
Javier y Nuevo Berlín. Se visitaron los tres refugios ubicados del lado uruguayo, navegando en lancha por los canales y en kayak por el Canal Garibaldi. Además, se concurrió al parque costero de Nuevo
Berlín y a ambas escuelas de kayak, tanto en Nuevo Berlín como en San Javier. También se llevó a cabo una reunión con el ex intendente Omar Lafluf, en la que se intercambiaron ideas y se generó un enriquecedor diálogo.

En cuanto a intervenciones, finalizaron los detalles pendientes en los baños de Nuevo Berlín. Se pintaron la puerta y las paredes internas, se instalaron trabas y portarrollos en la pared.
En la Escuela de Kayak de San Javier, se colocó tejido anti-pájaros en 11 ventanas, se fabricaron y se instalaron percheros para los cubrecockpits.
Se llevó a cabo una reunión con Washington Laco, alcalde de San Javier, para discutir la posibilidad de que el municipio ejecute mejoras en la Escuela de Kayak, que incluyen la instalación de nuevas perchas
para colgar alrededor de 20 kayaks, el revocado y pintado de las paredes internas de la escuela y la reparación de las ventanas del edificio de Juventud Unida, con el fin de habilitar ese espacio para
recibir a los grupos escolares y permitirles utilizar el baño de esas instalaciones.
Después de varios meses de diálogo con SNAP, finalmente se desmanteló el campamento que se encontraba a pocos metros del refugio Panambí, sobre el arroyo Farrapos. Solo quedaron una escalera,
una caja con abejas y algunos troncos en el suelo, que anteriormente formaban parte de bancos de madera.
La relocalización por parte del SNAP de este campamento apícola, es de alta importancia para evitar el riesgo de picaduras de abejas a visitantes que lleguen al refugio. De esta manera todos los refugios están
cumpliendo con la disposición del SNAP de que se ubiquen a al menos 150 metros de cualquier apiario existente.

<


Paralelamente, la Prefectura ha establecido un límite en el número de personas por salida en la Escuela Municipal de Kayak durante las actividades de verano. Debido a la alta demanda, se ha determinado
un máximo de 20 participantes por vez. Con más de 120 adultos y 80 niños inscriptos, se están organizando grupos rotativos diarios para asegurar que todos tengan la oportunidad de participar.
En cuanto al programa “Kayak para Escuelas”, se asistió durante dos días consecutivos al Festival de la Costa de Nuevo Berlín. A pesar de las condiciones climáticas adversas, especialmente el segundo día, 70
personas pudieron disfrutar de una experiencia de kayak.

También se organizó una jornada con la escuela de verano de Nuevo Berlín. Aunque muchos de los niños eran demasiado pequeños para realizar la actividad de kayak, se adaptaron las dinámicas para que
todos pudieran participar. Se formaron dos grupos según la edad, y se diseñó una actividad específica para los más pequeños, permitiendo así que todos los niños se involucraran en la experiencia.
Es importante destacar que las actividades realizadas en Nuevo Berlín (participación en los festivales, KAPES y la escuela municipal de verano) han sido un excelente medio de acercamiento a la población local, contribuyendo a reducir posibles fricciones y fomentando una relación positiva con la comunidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *