En medio de la ola de calor, UTE registró nuevo pico histórico de consumo: ¿de cuánto fue?

El último récord registrado por la empresa estatal fue el pasado 9 de julio, con 2.279 megavatios, indicó Silvia Emaldi.

En medio de una ola de calor, UTE registró este lunes un nuevo pico histórico de consumo, informó su presidenta, Silvia Emaldi. El hito sucedió sobre las 14:42, cuando se alcanzó un total de 2.300 megavatios de potencia.

<

“Superó el registro anterior que teníamos, que había sido del 9 de julio de 2024 a las 21:00 en invierno”, dijo la jerarca en conferencia de prensa. En aquel entonces, se registró un pico de 2.279 megavatios.

Según Emaldi, el récord de este lunes se generó “por la sucesión de varios días de calor y el uso tan intenso que en el país se está realizando de lo que es el aire acondicionado para la refrigeración de los ambientes y las personas”.

La presidenta de UTE destacó que, según el censo nacional, un 50% de los hogares uruguayos cuentan con aire acondicionado. En 2024, se sumaron 61 mil equipos adicionales en el marco del plan por el que UTE otorgó beneficios a los compradores.

Además, el consumo de energía eléctrica “viene creciendo año a año en el país”, dijo Emaldi. “No solo es el aire acondicionado, también la movilidad eléctrica, otros usos a nivel domiciliario y también de empresas, en el marco de las tarifas que se han desarrollado”, indicó.

A las 14:42 de este lunes, cuando se registró el pico, un 55% de la energía provino de las represas del río Negro; un 12% de las térmicas; un 12% de la energía que se importa de Brasil; 9% de la biomasa y solar fotovoltaica, y un 3% de energía eólica, indicó Emaldi.

*Montevideo Portal

Deja una respuesta