En la jornada de hoy, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló las preocupantes cifras de desempleo correspondientes al trimestre móvil de diciembre de 2024 a febrero de 2025. Río Negro y Treinta y Tres comparten el primer lugar con una tasa de desocupación del 16%, superando en más de 8 puntos la media nacional.
Durante este periodo, Río Negro experimentó un aumento leve pero significativo, pasando del 15,9% al 16% en desempleo, al igual que Treinta y Tres que también alcanzó el 16%, partiendo desde un 14,4%.
El segundo puesto en la triste tabla lo ocupa Artigas con un 11,5%, seguido de cerca por Paysandú, que completa el podio con un 10,6%. Salto se posiciona con un 10,3%, seguido por Tacuarembó con 10,2% y Soriano con 10,1%, reflejando la difícil situación laboral en la región litoral del país.
En contraste, la media nacional de desempleo se sitúa en un 7,8%. Flores destaca como el departamento con la tasa más baja de desocupación, registrando un 4%, seguido por Maldonado con un 4,8%, y Rocha y Treinta y Tres con un 5,6%.
La situación evidencia un panorama complejo para el mercado laboral en Uruguay, especialmente en las regiones del litoral, donde el acceso al trabajo continúa siendo un desafío significativo.
