Intendencia de Canelones aplicará un dispositivo y prevé aplicar la ley de faltas en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Social impulsa un diálogo con organizaciones sociales para atender la problemática de la gente en situación de calle.
«Estamos trabajando intensamente la Dirección de Protección Social y particularmente la división que atiende la situación de calle, desde el primer día que asumimos las responsabilidades, para preparar el plan invierno, que es un plan que se desarrolla todos los años, que cada vez requiere más despliegue porque la problemática de situación de calle es cada vez más grande. Y a la vez estamos trabajando en la construcción de otras propuestas, más permanentes», sostuvo.
«La sensación que tenemos es que es una realidad que se la viene corriendo de atrás», agregó.
Primero buscarán un proceso de participación con vecinos, organizaciones sociales y colectivos de personas en situación de calle, académicos e instituciones. De todos modos, aclaró que «la participación no es una excusa para postergar la toma de decisiones».
A su vez, Civila contestó sobre la propuesta de la intendenta de Canelones.
«Las herramientas están, las herramientas se aplican en un Estado de derecho. Para eso hay herramientas de todo el Estado. La solución de fondo a este problema no pasa por la compulsividad ni pasa por la criminalización de las personas», sostuvo.
Gabriela Garrido, intendenta de Canelones, dijo que en el departamento aplicarán un dispositivo para personas en situación de calle y prevén la aplicación de la ley de faltas desde el martes.
La intendenta dijo que se trata de «un dispositivo de control urbano» con el que recorrerán la ciudad de Canelones con educadores sociales, Gestión Ambiental, Contralor y el Ministerio del Interior.
«Derivando a las personas, invitándolas a retirarse del espacio público, limpiando los espacios públicos, mirando por los derechos de las personas en situación de calle, velando por el derecho a tener una rehabilitación, el derecho a tener un tratamiento, el derecho a asistir a un centro de salud, el derecho a no vivir en las condiciones que están viviendo, pero también el derecho de los vecinos y vecinas a tener sus veredas limpias, su plaza limpia, a poder circular con tranquilidad por la ciudad», dijo Garrido.
Además, dijo que se aplicará ley de falta en caso de ser necesario, que implica en algunos casos, si no se aceptan el trabajo comunitario, días de cárcel.