Más de 1.500 nuevos estudiantes comenzaron sus estudios en la sede Paysandú de la UdelaR

Este 10 de marzo comenzaron las clases para la mayoría de los estudiantes de ingreso al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República, con el Curso de Introducción a la Vida Universitaria. Este nuevo año lectivo comenzó para 2.932 estudiantes en todo el Cenur Litoral Norte (sedes Salto y Paysandú), con 1.529 inscripciones en carreras de Paysandú y 1.403 en Salto. En la sede Paysandú se destaca –como en años anteriores– la elección por el Ciclo Inicial Optativo (CIO) Salud, que permite cursar once opciones diferentes dentro del área de la salud, como son las carreras de doctor en Medicina, licenciatura en Psicología y nueve opciones de carreras de tecnología médica. Actualmente cursan en la sede un aproximado de 9.000 estudiantes.

Entre las opciones disponibles para cursar en el CIO, la más elegida corresponde a la Trayectoria Tecnología Médica con 539 estudiantes, que permite el ingreso a las Licenciaturas en Fisioterapia, Imagenología, Instrumentación Quirúrgica, Laboratorio Clínico, Psicomotricidad y las Tecnicaturas en Anatomía Patológica, Hemoterapia, Podología y Salud Ocupacional. Le sigue de cerca la trayectoria primer año de doctor en Medicina, con 402 estudiantes y luego la trayectoria primer año de Licenciatura en Psicología, con 238 inscriptos. Además, se destaca el interés por la Licenciatura en Educación Física, con 205 inscriptos y las carreras de la Facultad de Artes como la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica y la Tecnicatura en Bienes Culturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, que tuvieron 22 y 24 inscripciones respectivamente. Por otro lado, son aproximadamente 60 estudiantes los que optaron por cursar el Ciclo Inicial Optativo (CIO) Científico Tecnológico, para cursar carreras del área de la ingeniería o química en la sede.

<

Desafío

En lo que tiene que ver con los desafíos en este nuevo año, el director local mencionó el ingreso a las carreras de Licenciatura en Nutrición y de la Facultad de Odontología a través del CIO Salud, que se espera concretar este año para iniciar los cursos en 2026. “Ese es un gran desafío y venimos trabajando desde hace aproximadamente un año en esa dirección”, afirmó.

*El Telégrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *