Estuvo la Ministra Lustemberg en Fray Bentos y planteo preocupación por baja vacunación contra el sarampión

En el marco de la recorrida de las Autoridades Ministeriales por las diferentes Direcciones Departamentales de Salud, la ministra Lustemberg, el subsecretario Briozzo y los Directores Generales del MSP llevaron a cabo hoy de tarde un encuentro en Fray Bentos con los funcionarios de la Dirección Departamental de Salud de Río Negro. Este espacio permitió fortalecer el diálogo y abordar temas clave en la gestión sanitaria del departamento, resaltando la importancia de conocer las realidades locales de manera directa.

La ministra de Salud expresó su preocupación por los bajos niveles de cobertura de la vacunación contra el sarampión en el departamento, que se sitúan por debajo del 90%. «Esto es preocupante, especialmente en un contexto de aumento regional de casos, como sucede en Argentina. Es fundamental que el personal de salud y las familias estén atentos ante cualquier erupción acompañada de fiebre, sobre todo en los niños y en personas nacidas después de 1967 que no tienen ambas dosis de la vacuna,» señaló. Lustemberg recordó que el esquema de vacunación incluye la primera dosis de la triple viral a los 12 meses de vida y la segunda a los 15 meses, y subrayó la importancia de aumentar la cobertura en esta población.

<

Por su parte, la directora general de Salud destacó los esfuerzos del MSP para fortalecer la vacunación contra el VRS en mujeres embarazadas en el departamento. «En Río Negro estamos implementando estrategias para mejorar la indicación de la vacuna contra el VRS, ya que la cobertura actual aún no alcanza los niveles deseados. También es clave recordar las medidas preventivas contra el dengue, especialmente en departamentos fronterizos como este, debido al tránsito de personas durante la Semana de Turismo,» afirmó. En este sentido, se hizo un llamado a la población a mantener prácticas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes, de cara a los próximos períodos epidemiológicos.

El director departamental de salud destacó que la principal preocupación en Río Negro radica en la escasez de medicamentos y las dificultades de acceso a diversas especialidades médicas. Asimismo, subrayó que es fundamental trabajar junto a los prestadores, usuarios y trabajadores del sistema de salud para fortalecer la resolución de problemas a nivel local. «Debemos potenciar la coordinación y buscar soluciones que permitan resolver la mayoría de los problemas de salud dentro del departamento, evitando traslados innecesarios y largas esperas,» enfatizó.

El Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para mejorar la calidad de atención en todo el territorio nacional, con especial énfasis en abordar los desafíos que enfrentan los distintos departamentos. Conscientes de las dificultades existentes, como la accesibilidad a medicamentos y servicios especializados, se continúa trabajando con cada Dirección Departamental de Salud. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *