UTU abre inscripciones para el año lectivo 2025

Más de 11 mil personas ya reservaron su lugar a través de la agenda web.

Este miércoles 11 comienzan las inscripciones en la UTU para los niveles de Educación Media Básica y Superior en todo el país. En apenas cinco días, más de 11 mil personas reservaron su lugar a través de la agenda web, marcando un fuerte interés en la oferta educativa de la institución.

<

El primer período de inscripciones estará vigente hasta el 27 de diciembre. Durante este tiempo, quienes deseen inscribirse deberán agendarse en línea (agenda.utu.edu.uy) para concurrir al centro educativo correspondiente y completar el proceso. Un segundo período se habilitará del 6 al 24 de febrero del próximo año, también mediante la agenda web.

Entre las áreas con mayor demanda destacan Administración, Gastronomía, Informática, Prevencionista y Movilidad, según informó el director general de UTU, Juan Pereyra. Además, Pereyra resaltó el notable crecimiento del 50% en la matrícula de estos niveles entre 2019 y 2024, basado en datos del reciente informe del Monitor Terciario de la institución.

Por otra parte, las preinscripciones para los Cursos Técnico-Terciarios estarán abiertas desde el 11 de diciembre hasta el 14 de febrero de 2025. Este proceso se realizará a través del portal del Programa de Educación Terciaria (www.educacionterciaria.utu.edu.uy).

Con más de 100 mil estudiantes y una oferta que supera los 600 cursos técnicos y tecnológicos en todo el país, Pereyra destacó los esfuerzos de esta administración por jerarquizar la institución. “Estamos en todos los sectores productivos y, lo más importante, atendemos a la población más carenciada. El 55% de la educación básica de UTU está en los quintiles uno y dos, y, sin embargo, logramos muy buenos resultados”, señaló.

En la web institucional de UTU está disponible un instructivo que detalla el procedimiento para inscribirse en los niveles de Educación Media Básica y Superior. También se puede obtener información adicional sobre la oferta educativa llamando a la línea gratuita 0800 8155 o a través del portal institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *